Más de 100 estudiantes disfrutaron del programa “La Escuela va al Teatro”

Puesta en escena de la obra “Las Aventuras de Tío Tigre y Tío Conejo”

La Alcaldía de Valencia regaló una mañana de alegría este miércoles a más de 100 estudiantes de la parroquia San José, quienes disfrutaron de la pieza “Las Aventuras de Tío Tigre y Tío Conejo”, a propósito del programa “La Escuela va el Teatro” que promueve el Gobierno Municipal.

Lenin Henríquez, presidente del Teatro Municipal de Valencia, indicó que este programa pedagógico busca promover la cultura, el arte y el esparcimiento en los estudiantes de las diferentes instituciones del municipio, quienes además disfrutan y conocen estas importantes instalaciones de la ciudad con un recorrido guiado.

Refirió que la obra presentada estuvo a cargo de la agrupación valenciana Taller de Teatro y Juventud, al tiempo que señaló que se estableció un cronograma de actividades con visitas de escuelas a fin de brindarle apoyo al talento carabobeño e impulsar el arduo trabajo que desarrollan agrupaciones en el teatro, música, clásicos populares y otras áreas.

 “Siguiendo lineamientos de nuestro alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava continuamos con este importante programa a fin de brindar a los más pequeños de la casa esparcimiento y recreación de forma pedagógica, fomentando así valores y principios ciudadanos a través del arte”, agregó.

Henríquez, manifestó que esta iniciativa se viene desarrollando con total éxito de la mano de distintos entes y direcciones del Gobierno Municipal y Regional, a fin de  incluir en el programa la mayor cantidad de escuelas públicas.

Recordó que a diario son muchas las instituciones interesadas en disfrutar de la cultura en el imponente Teatro Municipal de la ciudad, cuyas instalaciones son recuperadas gracias al alcalde Alejandro Marvez de la mano con el gobernador Rafael Lacava.

Teatro Municipal es nuevamente escenario de la cultura en Valencia

 

A casa llena se vivió la primera presentación de esta nueva etapa cultural en la ciudad.

El Teatro Municipal de Valencia es nuevamente escenario de la cultura en la ciudad, gracias al empeño del alcalde Alejandro Marvez en recuperar sus instalaciones, mejorar la seguridad y rehabilitar las áreas de acceso y estacionamientos aledaños a ese importante ícono de la región.

El presidente del Instituto Público Fundación Teatro Municipal de Valencia, Lenyn Henríquez, destacó que esa edificación está siendo revitalizada, con mejoras en sus instalaciones, recuperándolas así del abandono en el que fue encontrado; asimismo, se recuperan y acondicionan los estacionamientos cercanos, para garantizar comodidad y seguridad a los visitantes de las obras, eventos y actividades que allí se están desde ya realizando.

El funcionario municipal destacó que por mandato del alcalde Marvez la
programación cultural será extensa, variada y para todo público y contará siempre con el apoyo y alianza de la gobernación de Carabobo, a través de la Secretaría de Cultura, así como de agrupaciones locales, y los cuerpos de seguridad desplegados en la entidad.

“El Teatro Municipal inició esta nueva etapa de mejoras presentando a casa llena a la agrupación Los Lunáticos con su obra Los esclavos modernos, en la que se pudo apreciar, entre dosis de humor, música, danza y diálogos colectivos, los estragos que causa en el ser humano y en el núcleo familiar, las esclavitudes impuestas por el sistema económico imperante, en un trabajo conjunto con la Fundación Carabobo Te Quiero y la Secretaría de Cultura de Carabobo” indicó Lenyn Henríquez.

Para el presidente del Teatro Municipal de Valencia, la ocasión constituyó una gran fiesta cultural complementada con la espectacular actuación de la Banda Don Bosco, patrimonio de la ciudad, y los artistas locales que presentaron personajes zanqueros de estatuas vivientes que contribuyeron a una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

“Invitamos a todas las agrupaciones, a los productores, a las instituciones y a las empresas de la región que se acerquen al Teatro Municipal, aquí estamos con una política de puertas abiertas, su gran sala será engalanada con los mejores espectáculos y actos en los próximos meses, y buscaremos mecanismos para trabajar de manera conjunta, como el alquiler, la coproducción y la programación de una cartelera artística a la altura de lo que merece nuestra gente”, finalizó Henríquez.