Alcaldía rehabilita Casa Pocaterra de Valencia

Lenin Henríquez. Presidente Teatro Municipal de Valencia

La Alcaldía de Valencia a través de la Fundación Teatro Municipal, inició labores de mantenimiento, recuperación y rescate del patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad, como parte del plan de embellecimiento “Valencia Te Quiero”.

Lenin Henríquez, presidente del Teatro Municipal de Valencia,  destacó que  cumpliendo con el compromiso de darle una nueva cara a la capital carabobeña, desde el gobierno municipal y por lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, se iniciaron trabajos para activar y reinaugurar la red de museos de Valencia encontrados en condiciones de abandono por la gestión anterior.

Agregó que la ejecución de estas labores comenzó con el mejoramiento de la Casa Natal de José Rafael Pocaterra, ubicada entre las calles Colombia y Anzoátegui del Centro de Valencia, al tiempo que detalló que junto al Instituto Municipal de Ambiente (IMA) ejecutaron la limpieza y pintura de estructuras como paredes, pisos y rehabilitación de techos, ventanas y puertas.

“Estamos rescatando y revalorando los espacios culturales valencianos, especialmente los del casco histórico, ofreciendo a propios y visitantes la oportunidad de recrearse, educarse e impulsar ese gentilicio que se ha ido desvaneciendo”, expresó.

Henríquez mencionó que para su próxima reapertura, se preparan una serie de actividades inclusiva para que niños, niñas y adultos, con el objetivo de fomentar el sentido de pertenencia de preservación y sobre todo de arraigo de la historia del municipio.

Agregó que entre las actividades planeadas para el disfrute de los habitantes del municipio se encuentran talleres, exposiciones, foros y encuentros culturales a fin darle utilidad y reavivar el espacio.

Alcaldía de Valencia se sumó a jornada nacional de ambiente en “Ciudad Chávez”

Alcalde Alejandro Marvez supervisó inicio de jornada ambiental en Ciudad Chávez

La Alcaldía de Valencia se unió a la jornada nacional de trabajo voluntario para el mantenimiento y conservación de los urbanismos de la Gran
Misión Vivienda Venezuela, orientada por el presidente Nicolás Maduro, para el rescate de los espacios comunes de los complejos habitacionales.

El alcalde Alejandro Marvez indicó que esta jornada inició en Ciudad Chávez, en la parroquia Rafael Urdaneta de Valencia, donde se concentraron representantes de la Gobernación de
Carabobo, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Ecosocialismo y Agua, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Somos Venezuela y otros organismos gubernamentales.

“Hoy estamos cumpliendo con el trabajo encomendado por nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Rafael Lacava de rescatar estos espacios para el buen vivir de nuestra población y que cuente con áreas verdes para su sano esparcimiento. Somos un solo gobierno comprometido con el bienestar de la población”, manifestó.

Asimismo, indicó que la Alcaldía de Valencia, a través del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), dispuso más de 50 hombres y mujeres de las cuadrillas de limpieza “Valencia Te Quiero”, así como de camiones compactadores de basura para el rescate de las áreas verdes del complejo
habitacional “Ciudad Chávez”.

Marvez hizo un llamado a la población a comprometerse con el cuidado de estos espacios y crear brigadas ecológicas, que sean las encargadas de velar por el mantenimiento de las áreas que serán recuperadas. “Aquí siempre van a tener a un alcalde y un gobernador que trabaje por ustedes,
pero necesitamos el compromiso de todos los valencianos para tener la ciudad que todos nos merecemos”, destacó.

Por su parte, Lucas Fernández, director estadal del Ministerio de Ecosocialismo y Agua, informó que esta jornada también se realizará en los urbanismos Tacarigua 5, en el municipio Los Guayos, y en El Samán, en Guacara.