Alcaldía de Valencia avanza en limpieza de caños y canales de la ciudad

Limpieza en Caño La Yuca, La Virgen y Paso Ancho

La Alcaldía de Valencia a través del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), avanzan en el saneamiento integral y acondicionamiento de caños y canales de la ciudad, enmarcado en el Plan “Valencia Te Quiero”, ante la venidera temporada de lluvias.

 Yorman Berbecia, presidente del IMA, detalló que las cuadrillas de  limpieza han ejecutado trabajos permanentes en el Caño La Yuca,  La Virgen y Paso Ancho de la parroquia Miguel Peña, a fin de  sanear totalmente estos torrentes que habitualmente se desbordan y ocasionan serias inundaciones en diversos sectores.

Agregó que entre las labores se encuentran la limpieza con maquinaria pesada tipo retroexcavadora y un yumbo, optimizando el flujo y canalización de caudales de agua durante la temporada de lluvia, lo que beneficiará así a residentes de comunidades adyacentes como: El Paíto, Mirandita, Paso Ancho, Altos del Paíto, empresa Los Aguacates, Doña Flora y los asentamientos campesinos aledaños.

“Hemos avanzado en la recuperación de estos canales cumpliendo lineamientos de nuestro alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, a fin de abordar  todas las zonas vulnerables que pudieran afectarse durante el periodo de lluvias y así evitar anegaciones en estos sectores”, añadió.

Berbecia manifestó que siguen atendiendo requerimientos y solicitud de las comunidades, para evitar los frecuentes desbordamientos que han protagonizados estos caños y que arroja como resultado pérdida frecuente de ganado y de cosecha.

Señaló que estos trabajos que viene realizando el IMA, se realiza de forma simultánea en otros sectores de la jurisdicción de la parroquia Rafael Urdaneta y se estarán realizando en los próximos días  en el canal de El Añil en la parroquia San José.

Finalizó haciendo un llamado a los valencianos a ser garantes y vigilantes de la limpieza de estos caudales y a denunciar a personas inescrupulosas que arrojen escombros y basura a estos canales.

Plan “Valencia Te Quiero” continúa recuperando escuelas del municipio

Cuadrilla de Limpieza del IMA en Escuela Básica José Gregorio Ponce Bello

La Alcaldía de Valencia a través del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), realizó una jornada voluntaria  que consistió en limpieza integral y poda de árboles de la Escuela Básica José Gregorio Ponce Bello de la  parroquia La Candelaria.

Yorman Berbecía, presidente del IMA, informó que para la ejecución de este trabajo fueron desplegadas cuadrillas calificadas para atender de forma inmediata las peticiones hechas por la comunidad y personal directivo de la institución, como parte de las políticas de atención del alcalde Alejandro Marvez.

El funcionario municipal indicó que en el lugar se dispusieron dos  cuadrillas de  limpieza, las cuales ejecutaron  labores de  barrido, desmalezamiento y limpieza en todas las áreas verdes y externas del referido plantel.

Berbecía resaltó que estos trabajos se efectuaron a fin de optimizar las condiciones de la institución educativa y así garantizar a estudiantes, docentes y personal un ambiente en óptimas condiciones.

“Seguimos trabajando sin descanso dando respuesta a nuestras comunidades, es por esos que este martes llevamos a cabo un operativo especial limpieza integral  y recolección de desechos y así brindar instalaciones optimas y de primera a nuestros estudiantes de Valencia”, dijo.

Por su parte, la directora de la escuela, Yudith Iturriz, agradeció el compromiso del  alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava en solventar las solicitudes del pueblo y mantener la ciudad limpia.

“Gracias a esta labor podemos decir que hoy nuestra institución se encuentra limpia para nuestros niños, así como también hemos podido disfrutar de un municipio libre de basura”, expresó.

Alcaldía limpiará más de 20 kilómetros de caños y canales de Valencia

Alcalde Alejandro Marvez encabezó despliegue de 2da fases del plan “Valencia Te quiero”

La Alcaldía de Valencia a través del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), dio inicio la segunda fase del plan de saneamiento integral y acondicionamiento “Valencia Te Quiero”, con el despliegue de maquinarias que realizarán la limpieza de más de 20 kilómetros de  caños y canales de la ciudad.

El Alcalde Alejandro Marvez, informó que estas labores se realizan a fin de optimizar el sistema de drenajes y canalización de caudales de agua durante la temporada de lluvias. Resaltó que la jornada de limpieza arrancó este jueves en el Caño La Virgen y La Yuca de la parroquia Miguel Peña, siendo estas donde se encuentra el principal embudo de los canales del municipio.

Asimismo señaló que el canal conecta con las parroquias San José, Candelaria, Rafael Urdaneta y Miguel Peña, jornada con la que se beneficiarían más de  un millón de habitantes de la jurisdicción.

“Hoy estamos cumpliendo con los lineamientos de nuestro Gobernador Rafael Lacava, iniciando las labores de limpieza profunda del caño La Virgen y La Yuca con el objetivo de sanear todas las zonas vulnerables que pudieran afectarse durante el periodo de lluvias. Estamos hablando de caños que durante más de cuatro años no recibían saneamiento” expresó.

El mandatario local estuvo acompañado por el director del IMA, Yorman Berbecia, quien explicó que será una actividad que durará alrededor de 15 días enmarcados en un plan de atención integral en el que se implementarán  equipos y maquinarias pesadas como Yumbo, Retroexcavadora, Mini-Shower, entre otros.

Agregó que este operativo se realizará en distintos canales del municipio como El Añil en la parroquia San José, barrio La Guacamaya en la parroquia Candelaria, Santa Inés en la parroquia Rafael Urdaneta y los canales La Yuca y El Paito de la parroquia Miguel Peña.

Exhortó a la ciudadanía a ser garantes y vigilantes de la limpieza, por lo que pidió máxima colaboración en no arrojar desperdicios y escombros a los canales para evitar su obstrucción y colapso, sobre todo en temporada de lluvias.

“Seguimos trabajando sin descanso dando respuesta a Valencia, el llamado a todos es a colaborar con la limpieza y tomar conciencia. La ciudad nos necesita a todos”, acotó.

Alcaldía de Valencia arrancó rehabilitación del Cementerio Municipal

Cuadrillas realizan trabajos de desmalezamiento, barrido, remoción de escombros

Con el objetivo de brindar un mejor servicio, la Alcaldía de Valencia inició labores de saneamiento y acondicionamiento del Cementerio Municipal, con el despliegue de cuadrillas  de limpieza, construcción en las distintas áreas del camposanto y refuerzo de seguridad.

María Fernanda Seijas, directora de Obras y Servicios Públicos, señaló que, aunada a estas labores, en el cementerio se están construyendo más de 480 fosas para inhumaciones y se están realizando restauraciones de distintas índoles en estructuras de tumbas y nichos.

Asimismo, resaltó que a diario se ejecutan trabajos como desmalezamiento, barrido, remoción de escombros, recolección de desechos sólidos y poda de árboles, ornato de jardines, con el fin de garantizar a los valencianos un mejor servicio con espacios óptimos y más limpios.

“Cumpliendo los lineamientos del alcalde Alejandro Marvez, en pro de recuperar y acondicionar los espacios del campo santo, estamos trabajando en su rehabilitación, atendiendo también las denuncias que han realizado familiares de difuntos relacionadas con vandalismos por parte de personas inescrupulosas. Hemos reforzado la seguridad e iniciado un trabajo de investigación para dar con el paradero de quienes cometen este tipo de actos”, expresó Seijas.

La funcionaria recalcó que más de 100 hombres fueron puestos a la orden de este operativo, atendiendo de forma oportuna los requerimientos y solicitudes de familiares de los difuntos.

De igual forma, agregó que las instalaciones del camposanto cuentan con mayor resguardo de funcionarios del Instituto Autónomo Municipal de Policía de Valencia (Iampoval) de forma permanente.

Alcaldía de Valencia ejecuta limpieza de canales y caños

Cuadrillas del IMA intensifica operativo de limpieza

La Alcaldía de Valencia continua con los trabajos de recuperación y mantenimiento de la ciudad, en el marco del Plan “Valencia Te Quiero”, por lo que durante la semana desplegó las cuadrillas y maquinarias para la limpieza preventiva de canales y caños en diferentes sectores de la parroquia Rafael Urdaneta.

Así lo informó Yorman Berbecía, presidente del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), quien señaló que para la realización de estos trabajos se han desplegados cuadrillas que realizan desmalezado, barrido y recolección de desechos sólidos como escombros, cauchos y chatarra que obstaculizan el libre flujo de las aguas negras y pluviales.

Resaltó que las cuadrillas atendieron importantes canales abiertos para la conducción del agua, en la avenida Sesquicentenario a altura de La Isabelica y la avenida Las Industrias de Flor Amarillo.

“Continuamos en las calles cumpliendo directrices de nuestro alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, para atender a los valencianos y buscar soluciones en conjunto, realizando un trabajo articulado entre alcaldía y comunidad”, mencionó.

Berbecía agregó que este tipo de limpiezas se ejecuta en esta populosa zona en el sur de Valencia, por ser una de las localidades que tiene mayor número de canales y caños vulnerables ante la próxima temporada de lluvias.

Asimismo, destacó que en los próximos días estará visitando otras comunidades de la jurisdicción de la parroquia Miguel Peña y San José para sanear todas las zonas vulnerables que pudieran afectarse durante el periodo de lluvias.

Exhortó a la comunidad a no arrojar basura y a colaborar en el mantenimiento y limpieza de estos espacios, de igual forma llamó a formalizar cualquier denuncia ante el IMA de personas que arrojen desechos sólidos y escombros en calles, avenidas y canos de la capital carabobeña.

Alcaldía de Valencia desplegó fiscales del IMA en la ciudad

Más de 300 personas se mantienen desplegadas por la limpieza en parroquia San José

La Alcaldía de Valencia, desplegó este miércoles fiscales del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), quienes se encargarán de aplicar sanciones a ciudadanos que arrojen desechos sólidos y escombros en calles y avenidas de la capital carabobeña,  esto enmarcado en el plan de saneamiento y mantenimiento  del municipio “Valencia Te Quiero”.

Yorman Berbecía, presidente del IMA, informó que estos funcionarios estarán presentes en toda la jurisdicción para sancionar a los infractores con multas dependiendo de la gravedad de la falta y su reiteración.

Durante la actividad  se activaron para la zona norte de Valencia 30 cuadrillas conformadas por  más de 300 personas y cinco camiones  compactadores de basura que  serán desplegadas a partir de este miércoles  en distintos puntos.

“Hoy estamos activando las jornadas de limpieza en esta zona de la ciudad, cumpliendo así con lo ordenado por el alcalde Marvez de hacer de Valencia de Sur a Norte una ciudad libre de basura”.

El representante del IMA, indicó que las cuadrillas realizarán jornadas de desmalezamiento, mantenimiento y limpieza en las principales calles y avenidas del municipio, parques y plazas ubicadas en todo el municipio.

Destacó, que  estas acciones forman parte del gobierno de calle que viene desarrollando el alcalde de Valencia Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava con el fin de recuperar espacios públicos brindando a los ciudadanos una  ciudad con espacios limpios y embellecidos.

Exhortó a los ciudadanos a contribuir en el mantenimiento de Valencia  y hacer de este programa de identidad, una referencia en materia de limpieza y saneamiento ambiental.

 

 

Cuadrillas de “Valencia Te Quiero” recolectaron más de 9 mil toneladas de basura la primera semana del año

Más de 30 cuadrillas se desplegaron en la primera semana del año

 

Más de 9376 toneladas de basura fueron recolectadas en la primera semana del año por cuadrillas de “Valencia Te Quiero”, programa lanzado el pasado mes de diciembre por el alcalde Alejandro Marvez bajo la premisa de sanear espacios y mantener limpia la capital carabobeña.

El presidente del Instituto Municipal de Ambiente, Yorman Berbecía, detalló que un total de 85 cuadrillas se mantuvieron desplegadas en los distintos operativos realizados con al menos 47 camiones compactadores, 10 estacas y 5 rolones.

“El programa Valencia Te Quiero ha venido dando resultados muy positivos en materia de limpieza y eso es bien sabido por todos los valencianos. Hemos abordado zonas priorizadas y saneado otras que durante mucho tiempo no eran limpiadas todo esto cumpliendo con el compromiso de nuestro gobernador Rafael Lacava y nuestro alcalde Alejandro Marvez”, dijo.

Apuntó que se atendieron al menos 30 zonas con cinco operativos especiales, al tiempo que apuntó que se han ejecutado labores de poda de árboles, así como limpieza de plazas y otros espacios públicos, además de las distintas instituciones municipales a propósito del regreso a clases este lunes.

Berbecía informó que próximamente el Gobierno Municipal instalará recolectoras de desechos que serán instaladas en varios puntos, al tiempo que señaló que anunciarán cronograma de trabajo con el objetivo de que la ciudadanía se mantenga informada acerca del horario de recolección.

Destacó la importancia de tomar conciencia y considerar el esfuerzo de los
hombres y mujeres que se mantienen en la calle de día y noche para limpiar la ciudad, por lo que pidió no arrojar desechos en zonas públicas y colocar la basura en bolsas negras, pues se han aplicado sanciones a infractores a través del “Carro de Drácula”.

“Valencia Te Quiero y Carabobo Te Quiero están demostrándole a todos que sí se puede tener una ciudad limpia pero es un trabajo en el que todos debemos poner nuestro granito de arena. Estamos trabajando como un solo Gobierno dándole respuesta a las comunidades que estaban colapsadas de basura”, dijo.

Alcaldía arrancó reparación y limpieza de alcantarillas de Valencia

El alcalde Alejandro Marvez supervisó la primera jornada de reparación y mantenimiento

 

La Alcaldía deValencia, a través del Instituto Autónomo Municipal de Vialidad (Iamvial), inició la limpieza y reparación de alcantarillas en  varias zonas de la capital carabobeña, las cuales se encontraban completamente obstruidas.

El alcalde Alejandro Marvez supervisó la primera jornada de reparación y
mantenimiento en la urbanización El Trigal, parroquia San José, donde destacó que estas labores se extenderán a otras zonas de Valencia.

“Como parte de nuestro gobierno de calle en estos primeros 100 días  arrancamos lo que es la limpieza y reparación de las alcantarillas para el beneficio de los profesionales del volante y también a la comunidad de El Trigal. Seguimos trabajando sin descanso y por una mejor ciudad cumpliendo lineamientos de nuestro gobernador Rafael Lacava y presidente Nicolás Maduro”.

Destacó que el equipo de Iamvial presidido por Saná Jamil Rafeh se encuentra realizando inspecciones en materia de vialidad, pues entre los planes para los primeros 100 días de Gobierno se encuentran el mejoramiento, bacheo y optimización de principales arterias viales de Valencia que presentan notable deterioro.

Marvez apuntó que tanto en el norte como en el sur de Valencia cuenta con
aliados importantes, quienes sin distinción política se han sumado a trabajar por el rescate de la capital carabobeña bajo la premisa de brindar una mejor calidad de vida a toda la ciudadanía.

“Como lo he dicho en varias oportunidades, Marvez trabaja con quien quiera contribuir con una mejor ciudad. Sigamos juntos trabajando fuertemente por una sola ciudad. En menos de 15 días le estamos dando respuesta a nuestra gente tal y como lo prometimos en campaña”, indicó.

Alcaldía inició recuperación del Acuario de Valencia

 

El alcalde Alejandro Marvez supervisó el inicio de los trabajos

La Alcaldía de Valencia inició trabajos de recuperación de los espacios físicos de la Fundación Juan Vicente Seíjas Acuario de Valencia, a fin de ponerlos al servicio de las comunidades y recuperar del abandono actual a uno de los íconos culturales más importantes de la ciudad.

El alcalde Alejandro Marvez supervisó el inicio de los trabajos que constan de tres cuadrillas de 20 trabajadores, las cuales realizarán labores de pintura, desmalezado, y limpieza de las diferentes áreas y hábitat de los animales.

“Estamos aquí recuperando desde ya uno de los espacios más importante para los valencianos, todos desde pequeños conocíamos este lugar y queremos ponerlo al servicio de los niños”, dijo.

Aseguró que es un trabajo coordinado entre las autoridades del Acuario de
Valencia, encabezado por Elizabeth Niño, y otros entes como el Instituto Municipal del Ambiente (IMA) y la coordinación general de la Alcaldía de Valencia.

“Agradezco el trabajo de todo mi equipo, y de los trabajadores que desde hoy están aquí, y como lo prometimos vamos a recuperar a toda Valencia, no perdemos tiempo, y vamos a lograr esa Valencia que queremos”.

Por su parte la presidenta de la Fundación Juan Vicente Seíjas Acuario de
Valencia, Elizabeth Niño, informó que los trabajos de esta primera etapa de
recuperación del ente durarán unas tres semanas y luego en una segunda etapa, vendrán obras de rehabilitación para hacer más armonioso los espacios y mejorar los hábitat de las diferentes especies animales que hacen vida en el lugar.

Niño refirió que dentro de los primero 100 días de gestión del alcalde Marvez esperan hacer una gran reapertura del Acuario de Valencia totalmente recuperado, pues se trata de un compromiso del alcalde Marvez en coordinación con el Gobernador de Carabobo, Rafael Lacava para así hacer del lugar el sitio ideal de la familia valenciana.

Alcalde Marvez activó plan “Valencia Te Quiero” con más de 2 mil trabajadores

 

El alcalde de Valencia, Jesús Alejandro Marvez, activó este jueves el plan “Valencia Te Quiero” con más de 2 mil trabajadores, quienes desde ya se desplegaron para limpiar profundamente la ciudad como parte de su compromiso adquirido con el municipio durante su campaña electoral.

Desde la zona sur de Valencia, el primer mandatario local dio inicio formal a lo que serán sus primeros 100 días de gobierno, basado en el saneamiento masivo de la capital carabobeña, además de recolección de basura efectiva en la zona norte y sur, así como el bacheo y recuperación de espacios públicos.

Destacó que este plan arrancó con un total de 42 camiones recolectores de basura, 129 cuadrillas de limpieza, 93 camiones de limpieza y ornato, 5 cuadrillas de bacheo, 3 cuadrillas de alumbrado público, 30 camionetas, 3 camiones cesta, 5 compresores, 5 vidrio compactadores, así como camiones cesta, poda y otros equipos.

Acompañado por el Secretario de Gobierno, Jesús Santander, y tren ejecutivo, Marvez afirmó que la ciudad comenzó a cambiar la cara desde el 10 de diciembre, al tiempo que instó a la población a colaborar con este despliegue tomando consciencia.

“Hoy comenzamos formalmente lo que será el plan Valencia Te Quiero. Contamos con un equipo de hombres y mujeres comprometidos con la ciudad ydispuestos a trabajar día y noche. Como lo prometí en campaña, voy a limpiar Valencia y eso solo será en un trabajo engranado con nuestro gobernador Rafael Lacava y nuestro presidente Nicolás Maduro. Trabajo, trabajo y más trabajo es lo que tenemos y estoy dispuesto a dar mi vida para cambiarle la cara a esta ciudad que me eligió”.

El primer mandatario local indicó que en estas navidades lo verán trabajando en la calle, por lo que desde las comunidades emprenderá una ardua labor para el beneficio de los valencianos.

Apuntó que a través del Instituto Municipal del Ambiente (IMA) se activó un nuevo plan de recolección de desechos con horarios y un sistema de trabajo efectivo, lo que permitirá mantener las principales arterias viales totalmente saneadas en las próximas semanas.