Alcaldía de Valencia ha reactivado más de 60 % de los semáforos de la ciudad

Cuadrilla de reparación de semáforos en la avenida Arturo Michelena en Las Chimeneas

Más del 60 % de los semáforos de la ciudad han sido rehabilitados en la capital carabobeña por la Alcaldía de Valencia, a través del Instituto Autónomo Municipal de Tránsito y Trasporte Público (Iamtt), como parte del plan de mejoramiento y reordenamiento vial del Gobierno Municipal.

El alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, reactivó el semáforo número 40 en la avenida Arturo Michelena cruce con 126 de la urbanización Las Chimeneas, de la parroquia San José, donde indicó que durante estos primeros días de gestión se han recuperado semáforos en las principales vías que se encontraban completamente desactivados, ocasionando congestionamiento vehicular e incluso accidentes de tránsito.

“Seguimos trabajando para reactivar todos los semáforos del municipio, recibimos una Valencia con solo el 20 % de los semáforos operativos. Aquí seguimos en las calles haciendo recorridos y atacando aquellos problemas viales que afectan a nuestros ciudadanos”, expresó.

El mandatario local, quien estuvo acompañado por el presidente de Intt, Gilberto Ceballos, detalló que cumpliendo lineamientos del gobernador Rafael Lacava y trabajando en conjunto con entes del Estado, se está están atendiendo los puntos más críticos donde hay fallas en la red de semáforos, dando solución inmediata a los valencianos y favoreciendo el tránsito vehicular en la ciudad.

Indicó que desde el Gobierno Municipal se están haciendo grandes esfuerzos para reparar y poner en marcha todos los semáforos del municipio que se encuentran inoperativos a fin de contribuir con el reordenamiento vial de la capital carabobeña.

Por su parte, Jesuani Santander, directora del Iamtt, agregó que en su mayoría las labores consisten colocación de cableados, sustitución y reparación las tarjetas madres y bombillas.

Alcaldía de Valencia ejecuta limpieza de canales y caños

Cuadrillas del IMA intensifica operativo de limpieza

La Alcaldía de Valencia continua con los trabajos de recuperación y mantenimiento de la ciudad, en el marco del Plan “Valencia Te Quiero”, por lo que durante la semana desplegó las cuadrillas y maquinarias para la limpieza preventiva de canales y caños en diferentes sectores de la parroquia Rafael Urdaneta.

Así lo informó Yorman Berbecía, presidente del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), quien señaló que para la realización de estos trabajos se han desplegados cuadrillas que realizan desmalezado, barrido y recolección de desechos sólidos como escombros, cauchos y chatarra que obstaculizan el libre flujo de las aguas negras y pluviales.

Resaltó que las cuadrillas atendieron importantes canales abiertos para la conducción del agua, en la avenida Sesquicentenario a altura de La Isabelica y la avenida Las Industrias de Flor Amarillo.

“Continuamos en las calles cumpliendo directrices de nuestro alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, para atender a los valencianos y buscar soluciones en conjunto, realizando un trabajo articulado entre alcaldía y comunidad”, mencionó.

Berbecía agregó que este tipo de limpiezas se ejecuta en esta populosa zona en el sur de Valencia, por ser una de las localidades que tiene mayor número de canales y caños vulnerables ante la próxima temporada de lluvias.

Asimismo, destacó que en los próximos días estará visitando otras comunidades de la jurisdicción de la parroquia Miguel Peña y San José para sanear todas las zonas vulnerables que pudieran afectarse durante el periodo de lluvias.

Exhortó a la comunidad a no arrojar basura y a colaborar en el mantenimiento y limpieza de estos espacios, de igual forma llamó a formalizar cualquier denuncia ante el IMA de personas que arrojen desechos sólidos y escombros en calles, avenidas y canos de la capital carabobeña.

Alcaldía de Valencia desplegó fiscales del IMA en la ciudad

Más de 300 personas se mantienen desplegadas por la limpieza en parroquia San José

La Alcaldía de Valencia, desplegó este miércoles fiscales del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), quienes se encargarán de aplicar sanciones a ciudadanos que arrojen desechos sólidos y escombros en calles y avenidas de la capital carabobeña,  esto enmarcado en el plan de saneamiento y mantenimiento  del municipio “Valencia Te Quiero”.

Yorman Berbecía, presidente del IMA, informó que estos funcionarios estarán presentes en toda la jurisdicción para sancionar a los infractores con multas dependiendo de la gravedad de la falta y su reiteración.

Durante la actividad  se activaron para la zona norte de Valencia 30 cuadrillas conformadas por  más de 300 personas y cinco camiones  compactadores de basura que  serán desplegadas a partir de este miércoles  en distintos puntos.

“Hoy estamos activando las jornadas de limpieza en esta zona de la ciudad, cumpliendo así con lo ordenado por el alcalde Marvez de hacer de Valencia de Sur a Norte una ciudad libre de basura”.

El representante del IMA, indicó que las cuadrillas realizarán jornadas de desmalezamiento, mantenimiento y limpieza en las principales calles y avenidas del municipio, parques y plazas ubicadas en todo el municipio.

Destacó, que  estas acciones forman parte del gobierno de calle que viene desarrollando el alcalde de Valencia Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava con el fin de recuperar espacios públicos brindando a los ciudadanos una  ciudad con espacios limpios y embellecidos.

Exhortó a los ciudadanos a contribuir en el mantenimiento de Valencia  y hacer de este programa de identidad, una referencia en materia de limpieza y saneamiento ambiental.

 

 

Plan “Valencia Te Quiero” continúa labores de saneamiento en la ciudad

Continua despliegue de cuadrillas Plan “Valencia Te Quiero”

La Alcaldía de Valencia continúa este martes con las labores de embellecimiento y saneamiento de la ciudad, con el despliegue de cuadrillas de limpieza y mantenimiento de calles y avenidas a través del Instituto Municipal del Ambiente (IMA).

Yorman Berbecía, presidente del IMA, detalló que en inicio de semana se
ejecutaron labores de barrido, limpieza de aceras y brocales, desmalezamiento, recolección de desechos sólidos y escombros, así como acondicionamiento plazas y parques en las distintas parroquias del municipio.

El funcionario señaló que las cuadrillas realizaron trabajos en la avenida Aranzazu,
Mercado Los Goajiros, Sesquicentenaria, Ricardo Uriera, sector 4, vía de servicio La Guacamaya y Parque Valencia.

Asimismo, destacó que a diario son desplegadas en calles y avenidas más dos mil personas, distribuidas en 120 cuadrillas para garantizar la limpieza de la ciudad; además, agregó que estas labores se organizan de manera estratégica para abordar la zona norte y sur del municipio.

“Estamos dándole respuestas a los ciudadanos, no vamos a descansar hasta ver a esta ciudad limpia como lo prometimos. Por eso estamos trabajando en la calle de mano con el pueblo, cumpliendo los lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava”, dijo.

Berbecía hizo un llamado a los valencianos a formar parte del mantenimiento del municipio y crear conciencia en las comunidades.

Alcalde Marvez sostuvo encuentro con representantes de Corpoelec e Hidrocentro

Alcalde Alejandro Marvez busca soluciones a fallas en el suministro eléctrico y de agua

El Alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, sostuvo una reunión con representantes de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y la Hidrológica del Centro (Hidrocentro), con el objetivo de plantear soluciones a problemas como el suministro de energía eléctrica, alumbrado público y distribución de agua  en la ciudad.

Durante el encuentro, el mandatario local y parte de su tren ejecutivo expusieron detalles del sistema eléctrico en las distintas parroquias del municipio y establecieron mesas de trabajo con las instituciones para dar respuesta efectiva a las necesidades de cada parroquia.

Marvez indicó que en el ayuntamiento se reciben a diario denuncias y
requerimiento de los habitantes del municipio en relación a estos servicios, por lo que se han realizado inspecciones y visitas a los sectores para corroborar la situación y establecer las acciones a seguir.

Aseguró que desde la Alcaldía se brindará apoyo a la limpieza y
desmalezamiento a las subestaciones eléctricas que se encuentran en la
jurisdicción a fin de optimizar las instalaciones, cumpliendo de esta manera con las instrucciones del gobernador Rafael Lacava. “Estamos en las calles para atender a los valencianos y buscar soluciones en conjunto, trabajando alcaldía, comunidad y entes del Estado”, dijo.

En la reunión estuvieron presentes Douglas Torrens, presidente de la Fundación para el Mejoramiento Industrial y Sanitario de Valencia (Funval); Reinaldo Correa, jefe de división centro de Corpoelec; Franklin Lucena, coordinador sector eléctrico Carabobo, y Rubén Narváez, jefe de Distribución y Recolección de Hidrocentro en la zona, entre otras personalidades de la Hidrológica del Centro.