Alcaldía de Valencia avanza en recuperación del Casco Histórico de la ciudad

Labores de pintura y mantenimiento en Centro de Valencia

La Alcaldía de Valencia, a través del Instituto del Desarrollo Urbano del Centro de Valencia (Induval), realizó este miércoles labores de demarcación vial y pintura de brocales en adyacencias de la Plaza Bolívar, como parte de los trabajos de recuperación del Casco Histórico enmarcado en el plan de embellecimiento y rehabilitación de espacios públicos.

Marlene Arcila, presidenta de Induval, detalló que a través del plan de recuperación de espacios públicos “Valencia Te Quiero”, se desplegaron cuadrillas de limpieza y pintura con rayado de pasos peatonales y  señalización a fin de darle una mejor cara a esta zona emblemática.

“Siguiendo instrucciones del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava avanzamos en el embellecimiento del Casco Histórico de la ciudad con el propósito de recuperar nuestros espacios público que fueron abandonados por mucho tiempo. Estamos en la calle trabajando sin descanso por esa Valencia Te Quiero”, señaló.

La presidente de Induval, manifestó que en los próximos días las cuadrillas se desplegarán en la Plaza Negro Primero de la parroquia San Blas, donde se realizará el acondicionamiento y pintura de fachadas de las casas que pertenecen al patrimonio histórico, ubicadas en la Calle Colombia y posteriormente estarán en la calle Soblette, Diaz Moreno y Montes de Oca.

Asimismo, destacó que estas acciones planificadas desde el Gobierno Municipal tienen como propósito rescatar el Centro de Valencia, tal y como lo prometió el burgomaestre durante su campaña electoral.

También hizo un llamado a la colectividad a preservar los lugares que han sido recuperados, al tiempo que refirió que a diario se trabaja para llevar respuestas rápidas y oportunas a todas las comunidades.

Bomberos de Valencia atentos ante precipitaciones en la ciudad

Cuerpo de Bomberos de Valencia

Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Valencia, se mantienen atentos para atender cualquier eventualidad que se pudiera presentar  tras las precipitaciones que se registran en gran parte de la entidad carabobeña.

El Coronel Víctor López, presidente del Instituto Autónomo Municipal Cuerpo de Bomberos de Valencia, indicó que este cuerpo de rescate está realizando monitoreo constante de los principales ríos, caños y quebradas de la jurisdicción.

Agregó que el equipo  esta ejecutando inspecciones permanentes hacia las zonas más vulnerables del municipio. Al tiempo que informó que las distintas sedes están activadas  para recibir cualquier reporte de las comunidades  ante la inestabilidad atmosférica que se desarrolla en la región.

López manifestó que en las próximas horas se podría  registrar precipitaciones de intensidad variable, ráfagas de vientos y abundante nubosidad, según informes y pronósticos de los entes competentes en la materia.

Notificó que entre los lugares monitoreados se encuentran los sectores de la parroquia Miguel Peña: Lomas de Funval, Leonardo Chirinos, Caño la Yuca y Trapichito, debido a que en estos desembocan los principales causes de agua de la ciudad.

Destacó que desde el Gobierno Municipal a cargo del alcalde Alejandro Marvez en estos primeros días de gestión han realizado  labores preventivas de limpieza de  caños y canales a través de cuadrillas y maquinarias del Instituto Municipal de Ambiente (IMA); trabajos que se han intensificado ante la venidera  temporada de lluvias.

López Recordó que el números telefónicos del Cuerpo de Bomberos de Valencia para cualquier reporte es: 0800-2662825, los cuales se mantienen operativos  las 24 horas.

Alcaldía de Valencia avanza en limpieza de caños y canales de la ciudad

Limpieza en Caño La Yuca, La Virgen y Paso Ancho

La Alcaldía de Valencia a través del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), avanzan en el saneamiento integral y acondicionamiento de caños y canales de la ciudad, enmarcado en el Plan “Valencia Te Quiero”, ante la venidera temporada de lluvias.

 Yorman Berbecia, presidente del IMA, detalló que las cuadrillas de  limpieza han ejecutado trabajos permanentes en el Caño La Yuca,  La Virgen y Paso Ancho de la parroquia Miguel Peña, a fin de  sanear totalmente estos torrentes que habitualmente se desbordan y ocasionan serias inundaciones en diversos sectores.

Agregó que entre las labores se encuentran la limpieza con maquinaria pesada tipo retroexcavadora y un yumbo, optimizando el flujo y canalización de caudales de agua durante la temporada de lluvia, lo que beneficiará así a residentes de comunidades adyacentes como: El Paíto, Mirandita, Paso Ancho, Altos del Paíto, empresa Los Aguacates, Doña Flora y los asentamientos campesinos aledaños.

“Hemos avanzado en la recuperación de estos canales cumpliendo lineamientos de nuestro alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, a fin de abordar  todas las zonas vulnerables que pudieran afectarse durante el periodo de lluvias y así evitar anegaciones en estos sectores”, añadió.

Berbecia manifestó que siguen atendiendo requerimientos y solicitud de las comunidades, para evitar los frecuentes desbordamientos que han protagonizados estos caños y que arroja como resultado pérdida frecuente de ganado y de cosecha.

Señaló que estos trabajos que viene realizando el IMA, se realiza de forma simultánea en otros sectores de la jurisdicción de la parroquia Rafael Urdaneta y se estarán realizando en los próximos días  en el canal de El Añil en la parroquia San José.

Finalizó haciendo un llamado a los valencianos a ser garantes y vigilantes de la limpieza de estos caudales y a denunciar a personas inescrupulosas que arrojen escombros y basura a estos canales.

Alcaldía de Valencia realizó jornada preventiva contra el cáncer de mama y cuello uterino

Más de 30 mujeres recibieron atención médica en CAMO La Candelaria

La Alcaldía de Valencia, a través de la dirección de Salud inició este lunes un operativo especial de despistaje de Cáncer de Cuello Uterino y Cáncer de Mamas la red de Centros Asistenciales Médicos y Odontológicos (CAMO) municipales, en el marco del Día de la Mujer a celebrarse el próximo 8 de Marzo.

Danette Izaguirre, Directora de Salud del ayuntamiento, indicó que esta jornada de salud gratuita, forma parte de los servicios especiales que se prestan en los distintos ambulatorios municipales presentes en cada parroquia de la jurisdicción en el área de ginecología preventiva.

La galeno agregó que más de 30 mujeres fueron atendidas en el CAMO La Candelaria I, ubicado  dentro de las instalaciones del Mercado popular, dando cumplimiento  a las políticas de salud pública que desde la gestión del alcalde Alejandro Marvez  se ejecutan.

Izaguirre detalló que el personal de enfermería y doctores residentes en el centro médico realizaron charlas educativas, citologías y exámenes físicos que permitan detectar de forma  temprana el desarrollo de estas enfermedades y otras patologías.

“Seguimos garantizando a las mujeres valencianas salud y atención médica gratuita y de calidad al alcance de todos los ciudadanos, cumpliendo así con los  lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava”, expresó.

En este sentido, Izaguirre enfatizó que continuarán en marcha las megas jornadas en todas las parroquias, según las solicitudes de las comunidades; además, añadió que los cronogramas serán anunciados oportunamente para que los habitantes del municipio puedan resultar beneficiados con estos servicios.

Señaló la galena que la actividad se desarrollará hasta el próximo 10 de marzo y que de igual forma se continuarán realizando las habituales consultas de medicina general, pediatría y odontología dando prioridad al trabajo preventivo en las enfermedades de la mujer.

Alcaldía de Valencia realizó jornada de recolección de semillas en Parque Municipal Casupo

Plan de reforestación en Parque Municipal Casupo

A través del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), la Alcaldía de Valencia realizó este domingo la recolección de semillas en el Parque Municipal Casupo, de la parroquia San José, en el noroeste en la ciudad, con el objetivo de mejorar este patrimonio natural  y promover una “Valencia Ecológica”.

Yorman Berbecía, presidente del IMA, señaló que en esta jornada se desplegaron cuadrillas para la recolección de embriones de plantas y dar inicio a la siembra y rescate de este parque municipal, motivo por el cual exhortó a los valencianos a cuidarlo y conservar el medio ambiente.

“Cumpliendo con las órdenes del alcalde Alejandro Marvez damos continuidad al plan de recuperación y reforestación de este pulmón vegetal de la ciudad, el cerro Casupo, para así brindar a los residentes mejores espacios y que las familias puedan disfrutar dignamente”, declaró.

Indicó que este cerro consta de dos viveros que se estarán recuperando para plantar distintas especias arbóreas, por lo que invitó a los vecinos a formar parte de estas actividades y ser conservadores de estos espacios.

Asimismo, señaló que ampliarán el número de guardaparques en el cerro y funcionarios policiales, para garantizar la seguridad e integridad de los visitantes que se recrean y ejercitan diariamente.

Por otra parte, mencionó que actualmente trabajan en conjunto con el Ministerio de Ecosocialismo para atender otras zonas naturales como el Parque Recreacional Sur y el Metropolitano de Valencia.

Programa “Cero niños en la calle” dio abrigo a 10 infantes tras operativo en el norte de Valencia

Niños y adolescentes atendidos fueron trasladados a sede del Cmdnna
Un total de 10 infantes fueron abrigados por el Consejo Municipal de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna), tras un operativo nocturno realizado por la primera dama de Valencia, María de Marvez, en la parroquia San José, a propósito del programa “Cero Niños en la Calle”, a fin de restituir los derechos y garantías a los menores en situaciones vulnerables.
De Marvez indicó que se realizó un recorrido desde el Centro Comercial Piazza, pasando por el Reda Building y culminando en la Avenida Bolívar Norte, donde se logró acoger a 10 pequeños, que posteriormente fueron trasladados a la sede del Cmdnna en La Isabelica, parroquia Rafael Urdaneta, y se contó con el resguardo de la Policía Municipal.
“No podemos ignorar este gran problema que nos aqueja. Vamos a trabajar por el cuidado de los más inocentes, que son el futuro de nuestra nación, de la mano de nuestro alcalde Alejandro Marvez, para que este flagelo sea resuelto lo más pronto posible, todos unidos lo vamos a lograr”, declaró.
Destacó que esta jornada forma parte del programa “Cero niños en la calle”, impulsado por la primera combatiente Nancy de Lacava y el gobernador Rafael Lacava,en el cual están involucrados los 14 municipios del estado, y tiene como propósito crear responsabilidad y dar orientación a las familias para que acojan a sus hijos y minimizar los riesgos.
Asimismo, apuntó que a través de esta iniciativa se le brindan las herramientas necesarias tanto a los niños como a sus  familiares para que aprendan un oficio y puedan desempeñarse en alguna actividad, al tiempo que destacó que todas instituciones de protección al niño, niña y adolescente estarán trabajando de forma continua para dar solución oportuna a esta realidad social.

Plan de rehabilitación vial llegó a Flor Amarillo

Inicia plan de bacheo en urbanización Flor Amarillo
La Alcaldía de Valencia, como parte de Plan de Recuperación Vial “Valencia Te Quiero”, desplegó cuadrillas de asfaltado en la avenidas y calles de Flor Amarillo, parroquia Rafael Urdaneta.
Sana Rafeh, presidenta del Instituto Autonómo Municipal de Vialidad (Iamvial), informó que más de 20 toneladas de asfalto fueron utilizadas para arrancar con el plan de bacheo en este sector de Valencia y así rescatar las calles de esta importante zona, las cuales tienen su capa asfáltica deteriorada y agrietada.
Señaló que los trabajos se realizaron en la avenida principal de Flor Amarillo, frente al Centro Comercial El Alboral, importante vía para los pobladores que hacen vida en el mencionado sector del sur de la jurisdicción.
“Estamos dando respuesta en materia de vialidad a las denuncias hechas por los vecinos, cumpliendo con las órdenes de nuestro alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava. Tenemos cuatro cuadrillas desplegadas en ambos sentidos de la entrada y salida principal de esta urbanización, que se encontraba totalmente deteriorada”, dijo.
Rafeh aseguró que desde Iamvial no solo  ejecutan trabajos de bacheo, también de limpieza para atender de manera inmediata las zonas más afectadas del municipio. Detalló que durante la semana trabajarán en distintos sectores como Bucaral, Los Bucares y Rafael Urdaneta.
Asimismo, confirmó que atenderán a la brevedad posible el paso hacia el Centro de Educación Inicial Municipal “Las Palmitas”, en donde explicó es imposible ingresar con vehículo debido al mal estado de la vialidad.
Rafeth manifestó que a diario el gobierno municipal seguirá expandiendo cuadrillas de asfaltado y bacheo en diversas parroquias de la localidad para su pronta reparación, contribuyendo así a la dignificación de la vialidad en el territorio municipal.

Alcaldía rehabilita Casa Pocaterra de Valencia

Lenin Henríquez. Presidente Teatro Municipal de Valencia

La Alcaldía de Valencia a través de la Fundación Teatro Municipal, inició labores de mantenimiento, recuperación y rescate del patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad, como parte del plan de embellecimiento “Valencia Te Quiero”.

Lenin Henríquez, presidente del Teatro Municipal de Valencia,  destacó que  cumpliendo con el compromiso de darle una nueva cara a la capital carabobeña, desde el gobierno municipal y por lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, se iniciaron trabajos para activar y reinaugurar la red de museos de Valencia encontrados en condiciones de abandono por la gestión anterior.

Agregó que la ejecución de estas labores comenzó con el mejoramiento de la Casa Natal de José Rafael Pocaterra, ubicada entre las calles Colombia y Anzoátegui del Centro de Valencia, al tiempo que detalló que junto al Instituto Municipal de Ambiente (IMA) ejecutaron la limpieza y pintura de estructuras como paredes, pisos y rehabilitación de techos, ventanas y puertas.

“Estamos rescatando y revalorando los espacios culturales valencianos, especialmente los del casco histórico, ofreciendo a propios y visitantes la oportunidad de recrearse, educarse e impulsar ese gentilicio que se ha ido desvaneciendo”, expresó.

Henríquez mencionó que para su próxima reapertura, se preparan una serie de actividades inclusiva para que niños, niñas y adultos, con el objetivo de fomentar el sentido de pertenencia de preservación y sobre todo de arraigo de la historia del municipio.

Agregó que entre las actividades planeadas para el disfrute de los habitantes del municipio se encuentran talleres, exposiciones, foros y encuentros culturales a fin darle utilidad y reavivar el espacio.

Alcaldía de Valencia desplegó ciclo de fumigación en comunidades de la parroquia Rafael Urdaneta

Alcaldía de Valencia despliega cuadrillas de fumigación

La Alcaldía de Valencia, a través de la dirección de Salud desplegó Plan de Fumigación 2018 en distintas comunidades de la parroquia Rafael Urdaneta con el objetivo de accionar estrategias preventivas para el control epidemiológico y evitar la propagación de vectores transmisores de enfermedades como Dengue, Chikungunya y Zika.

Danette Izaguirre, directora de salud del ayuntamiento, informó que este programa que ejecuta el Gobierno Municipal benefició a más de 3 mil familias en el sur de la ciudad, al tiempo que resaltó que comenzaron visitas a  comunidades y escuelas de acuerdo a un cronograma de atención dependiendo de la vulnerabilidad del sector.

Asimismo, indicó que en esta oportunidad visitaron la comunidad Ciudad Bendita de Flor Amarillo, parroquia Rafael Urdaneta en la que desplegaron cuadrillas de fumigación con personal especializado.

Izaguirre expresó que estos operativos de fumigación desplegados en la jurisdicción por el alcalde Alejandro Marvez es parte de la solución para prevenir estas enfermedades, no obstante, exhortó a la población a tomar consciencia y  evitar tener objetos como cauchos, floreros y recipientes con agua estancada para eliminar criaderos de mosquitos.

Detalló que entre  las zonas que ya han sido atendidas se encuentran la urbanización Parque Valencia, Las Lomitas, el Instituto para el Deporte en Valencia (Indeval), la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), el ADI Tacarigua y la urbanización Bucaral II.

Asimismo, informó que los interesados en la prestación de  este servicio en comunidadese instituciones educativas pueden  dirigirse a la sede de la Alcaldía de Valencia a fin de realizar el requerimiento.

Alcaldía de Valencia ha reactivado más de 60 % de los semáforos de la ciudad

Cuadrilla de reparación de semáforos en la avenida Arturo Michelena en Las Chimeneas

Más del 60 % de los semáforos de la ciudad han sido rehabilitados en la capital carabobeña por la Alcaldía de Valencia, a través del Instituto Autónomo Municipal de Tránsito y Trasporte Público (Iamtt), como parte del plan de mejoramiento y reordenamiento vial del Gobierno Municipal.

El alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, reactivó el semáforo número 40 en la avenida Arturo Michelena cruce con 126 de la urbanización Las Chimeneas, de la parroquia San José, donde indicó que durante estos primeros días de gestión se han recuperado semáforos en las principales vías que se encontraban completamente desactivados, ocasionando congestionamiento vehicular e incluso accidentes de tránsito.

“Seguimos trabajando para reactivar todos los semáforos del municipio, recibimos una Valencia con solo el 20 % de los semáforos operativos. Aquí seguimos en las calles haciendo recorridos y atacando aquellos problemas viales que afectan a nuestros ciudadanos”, expresó.

El mandatario local, quien estuvo acompañado por el presidente de Intt, Gilberto Ceballos, detalló que cumpliendo lineamientos del gobernador Rafael Lacava y trabajando en conjunto con entes del Estado, se está están atendiendo los puntos más críticos donde hay fallas en la red de semáforos, dando solución inmediata a los valencianos y favoreciendo el tránsito vehicular en la ciudad.

Indicó que desde el Gobierno Municipal se están haciendo grandes esfuerzos para reparar y poner en marcha todos los semáforos del municipio que se encuentran inoperativos a fin de contribuir con el reordenamiento vial de la capital carabobeña.

Por su parte, Jesuani Santander, directora del Iamtt, agregó que en su mayoría las labores consisten colocación de cableados, sustitución y reparación las tarjetas madres y bombillas.