
Plan de rehabilitación vial llegó a Flor Amarillo

Más del 60 % de los semáforos de la ciudad han sido rehabilitados en la capital carabobeña por la Alcaldía de Valencia, a través del Instituto Autónomo Municipal de Tránsito y Trasporte Público (Iamtt), como parte del plan de mejoramiento y reordenamiento vial del Gobierno Municipal.
El alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, reactivó el semáforo número 40 en la avenida Arturo Michelena cruce con 126 de la urbanización Las Chimeneas, de la parroquia San José, donde indicó que durante estos primeros días de gestión se han recuperado semáforos en las principales vías que se encontraban completamente desactivados, ocasionando congestionamiento vehicular e incluso accidentes de tránsito.
“Seguimos trabajando para reactivar todos los semáforos del municipio, recibimos una Valencia con solo el 20 % de los semáforos operativos. Aquí seguimos en las calles haciendo recorridos y atacando aquellos problemas viales que afectan a nuestros ciudadanos”, expresó.
El mandatario local, quien estuvo acompañado por el presidente de Intt, Gilberto Ceballos, detalló que cumpliendo lineamientos del gobernador Rafael Lacava y trabajando en conjunto con entes del Estado, se está están atendiendo los puntos más críticos donde hay fallas en la red de semáforos, dando solución inmediata a los valencianos y favoreciendo el tránsito vehicular en la ciudad.
Indicó que desde el Gobierno Municipal se están haciendo grandes esfuerzos para reparar y poner en marcha todos los semáforos del municipio que se encuentran inoperativos a fin de contribuir con el reordenamiento vial de la capital carabobeña.
Por su parte, Jesuani Santander, directora del Iamtt, agregó que en su mayoría las labores consisten colocación de cableados, sustitución y reparación las tarjetas madres y bombillas.
Más de mil toneladas de asfalto aplica la Alcaldía de Valencia como parte de las labores de recuperación vial que viene ejecutando el ayuntamiento en la capital carabobeña. Las cuadrillas de asfaltado estuvieron desplegadas en calles y avenidas de la urbanización La Viña de la parroquia San José.
El alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, inspeccionó las labores de bacheo que desde hace algunos días se iniciaron en el norte del municipio, a través del Instituto Autónomo Municipal de Vialidad (Iamvial), en la avenida Carabobo prolongación de la avenida Andrés Eloy Blanco.
Señaló que la importante vía arterial, contaba con una capa asfáltica deteriorada y huecos producto de botes de aguas blancas, problemática que fue solucionada gracias al trabajo articulado entre Hidrocentro y el Gobierno Municipal.
Asimismo detalló que en el lugar se realizaron la remoción de la capa asfáltica, asfaltado y demarcación vial, a fin de dar repuesta y solución a las solicitudes realizadas por los habitantes de la zona.
“Cumpliendo con los valencianos y atendiendo las solicitudes realizadas por nuestro habitantes del norte de la ciudad, estamos aquí desplegando el Plan de Recuperación Vial `Valencia Te Quiero` en La Viña, trabajando por resolver los problemas que tiene el municipio”, expresó.
El mandatario local estuvo acompañado por la autoridad única del transporte, Gilberto Ceballos, Sana Rafeth, presidenta del Instituto Autónomo Municipal de Vialidad, María Fernanda Seijas, directora de Servicios y Obras Públicas y Jesuani Santander, presidente de Instituto Autónomo Municipal de Tránsito y Transporte Público Urbano de Pasajeros
Más de 900 personas fueron beneficiadas este martes por la Alcaldía de Valencia, con la instalación de un mercado a cielo abierto del programa social “Ferias Comunales”, en la urbanización El Trigal de la parroquia San José, ofreciendo alimentos a precios solidarios.
Yonder Silva, presidente de Fundación para la Solidaridad Social (Fundasocial), direccion del Gobierno Municipal encargado de la instalación de estos mercados, indicó que habitantes del sector y zonas adyacentes pudieron adquirir carnes, huevos, embutidos, queso y leche a precios solidarios.
El representante municipal agregó que en la jornada los vecinos también contaron con la venta de productos de limpieza, además de un stand de tienda agropecuaria en la que los asistentes pudieron adquirir alimentos y accesorios para mascotas.
“Continuamos en la calle, garantizando a nuestro pueblo su seguridad alimentaria, llevando directamente a sus comunidades productos cárnicos y hortalizas de calidad a precios accesibles en comparación a los grandes establecimientos presentes en la zona, cumpliendo así con prometido por nuestro alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava”, dijo.
Silva resaltó que estas “Ferias Comunales”, son ubicadas diariamente en distintos sectores del municipio de acuerdo a un cronograma establecido, al tiempo que precisó que con la ejecución de este programa desarrollado por la gestión del alcalde Marvez se da respuestas rápidas y efectivas a los ciudadanos en el área alimentaria.
Recordó que para conocer dónde serán instaladas las “Ferias Comunales” podrán acceder al portal web de la Alcaldía de Valenciahttp://www.alcaldiadevalencia.gob.ve/ o las redes sociales @Alc_ Valencia en Twitter y en Facebook e Intagram Alcaldía de Valencia.
Ante la falla del suministro de agua registrada en el municipio durante los últimos días, la Alcaldía de Valencia desplegó este lunes un operativo especial de distribución de agua potable en algunos sectores del sur de la ciudad, dando repuesta a esta problemática que aqueja a la ciudadanía.
María Fernanda Seijas, directora de Servicios y Obras Públicas del ayuntamiento, indicó que más de 2 mil familias fueron beneficiadas con el suministro del vital líquido en las comunidades Bella Vista I, Regino Peña y Las Flores III de la parroquia Miguel Peña.
Expresó que cumpliendo instrucciones del alcalde Alejandro Marvez y el Gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, fueron activados camiones cisternas para suministrar agua de manera gratuita.
“Estamos atendiendo a las comunidades afectadas por falta de agua debido a la falla registrada en Pao Cachinche en la que la empresa Hidrocentro se mantiene trabajando para reactivar el servicio. Pedimos paciencia a las comunidades y sepan que cuentan con un alcalde y gobernador comprometido en dar respuestas a sus requerimientos”, dijo.
Destacó que desde el Gobierno Municipal se realiza un trabajo mancomunado con los entes del estado para garantizar un desarrollo eficiente en los servicios públicos, al tiempo que agregó que durante estos días todas las direcciones de la Alcaldía de Valencia y la Gobernación se encuentran desplegados a lo largo y ancho del municipio.
El operativo de distribución de agua de este lunes contó con el respaldo de las direcciones Atención al Ciudadano y Fundación para la Solidaridad Social (Fundasocial), quienes se encargaron de articular y verificar el cumplimiento del surtido de este recurso con las comunidades atendidas.
La Alcaldía de Valencia, continúa atendiendo a las comunidades de la ciudad en materia de vialidad, por lo que este lunes desplegó cuadrillas de bacheo en la urbanización La Viña de la parroquia San José, aplicando más de 20 toneladas de asfalto.
Sana Rafeth, presidenta del Instituto Autónomo Municipal de Vialidad (Iamvial), ente encargado de dar ejecución al Plan de Recuperación Vial “Valencia Te Quiero”, señaló que los trabajos se realizaron en la avenida 107 con calle Uslar, importante vía para los ciudadanos que hacen vida en el mencionado sector del norte de la jurisdicción.
Agregó que las cuadrillas realizaron en el lugar remoción de la capa asfáltica, asfaltado y demarcación vial, a fin de dar repuesta y solución a las solicitudes realizadas por los habitantes de la zona.
La funcionaria manifestó que a diario el Gobierno Municipal despliega cuadrillas de asfaltado y bacheo en diversas parroquias de la localidad para la rehabilitación de calles y avenidas, contribuyendo así a la dignificación de la vialidad en el municipio.
De igual forma, agregó que de manera simultánea las cuadrillas de asfaltado ejecutaron trabajos de bacheo en distintos sectores de la urbanización Ricardo Urriera de la parroquia Miguel Peña.
“Seguimos dando repuestas a los valencianos en materia de vialidad por ordenes de nuestro alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava cumpliendo. El equipo de Iamvial está desplegado identificando deterioros de capas asfálticas para atenderlas en la medida de las posibilidades”, acotó.
Aseguró que Iamvial cuenta con una planificación a corto plazo, para atender de manera inmediata las zonas más afectadas del municipio, realizando no solo trabajos de bacheo, sino labores de limpieza de barrido de calles con trabajos mancomunados con el Instituto Municipal del Ambiente (IMA), para brindar una rehabilitación de estos espacios de forma integral.
El alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, realizó una visita al Parque Municipal Casupo, ubicado en la Parroquia San José, en el noroeste en la ciudad, con el objetivo de poner en marcha labores de mejoramiento de este patrimonio natural y promover una “Valencia Ecológica”.
El mandatario local indicó que la Alcaldía de Valencia, a través del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), en un trabajo en conjunto con el ministerio de Ecosocialismo, iniciará labores de mantenimiento, reforestación y preservación de la fauna de este importante lugar de esparcimiento.
Marvez agregó que en días posteriores se iniciará una campaña que promueva el la concienciación y preservación del medioambiente y así impulsar la potencialidad ecológica del municipio.
“Estamos en el Casupo con el fin de rescatar el área verde de la ciudad, trabajando de la mano del gobernador Rafael Lacava, dando continuidad al plan de embellecimiento y rescate de espacios ´Valencia Te Quiero´, y brindar a los valencianos más y mejores espacios para el esparcimiento donde la familia pueda disfrutar dignamente”, expresó.
En este sentido, añadió que cuadrillas del IMA se encargaron este fin de semana de la recolección de desechos orgánico, así como de semillas para la posterior siembra de árboles en el municipio.
Señaló que continuarán trabajando en la conservación y rescate de espacios que son patrimonio de la ciudad como lo es este parque municipal, pulmón vegetal de la ciudad, motivo por el cual exhortó a los valencianos a cuidarlo y quererlo.
Por otra parte, mencionó que ampliarán el número de guardaparques en el cerro y efectivos policiales para garantizar el resguardo de las espacios y la integridad de los visitantes que se recrean y ejercitan diariamente en el lugar.
Durante el recorrido la autoridad municipal estuvo acompañado por Erick Rangel, presidente de la Misión Árbol; Yorman Berbecía, presidente del IMA, organizaciones ecologistas y habitantes del sector.
Más de 800 personas fueron beneficiadas este sábado con la instalación de la Jornada Integral “Valencia Te Quiero” en la Urbanización Las Palmitas, parroquia Rafael Urdaneta, operativo realizado a través de la Dirección de Atención al Ciudadano.
Yul Briceño, directora de la Oficina de Atención al ciudadano, detalló que en la jornada de atención realizada en el sector 14 de Las Palmitas, los habitantes de la comunidad pudieron tramitar ayudas sociales, carnet de exoneración del pasaje urbano y constancia de residencia, carta de buena conducta, carta de soltería, permisos de mudanza y actualización de RIF.
Agregó que fueron habilitadas dos rutas de la Salud “Valencia Te Quiero” en la que los vecinos recibieron atención médica en áreas como medicina general, pediatría y odontología por parte de la Dirección de Salud de la Alcaldía.
Briceño destacó que los niños del sector, así como la comunidad también pudieron disfrutar de actividades recreativas, representaciones culturales y juegos, promoviendo la participación ciudadana, trabajando en pro de los diversos servicios de la Alcaldía.
Resaltó que esto forma parte del parte de las políticas de dignificación del alcalde Alejandro Marvez y el Gobernador Rafael Lacava articulados con el Gobierno Nacional, para dignificar al pueblo.
En la actividad, participaron representantes del Consejo Comunal de Las Palmitas, Consejo Municipal y Buró del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Parroquial.
La Alcaldía de Valencia, a través de la dirección de Planeamiento Urbano, sostuvo una reunión con los habitantes de la urbanización Las Chimeneas de la parroquia San José, con el fin escuchar sus planteamiento vinculados a presuntas afectaciones urbanas irregulares en la zona.
José Gregorio Araujo, Director de la oficina de Planeamiento Urbano de la Alcaldía, indicó que a fin de analizar las construcciones aparentemente ilegales que denuncian los lideres vecinales del sector, se realizará una inspección para dar una respuesta a la brevedad posible.
El funcionario aseguró, que a petición de la comunidad del norte de Valencia se entablarán mesas de trabajos a fin de estudiar la situación, solicitar la documentación cualquier construcción urbana que pudiese ser ilegal dentro de la jurisdicción y poder tomar acciones al respecto.
Resaltó que el consejo comunal mencionó varias afectaciones sobre sus zonas aparentemente ilegales o en otros casos sin cumplir con los recaudos necesarios para el desarrollo de algunas construcciones en dicho sector.
“Trabajando de la mano con el pueblo tal como ordenan nuestro alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, garantizamos el estudio de la legalidad o no de las edificaciones mencionadas por los dirigentes y daremos respuesta oportuna y efectiva a los vecinos de Las Chimeneas”. Expresó.
Al encuentro asistieron representantes del Consejo Comunal Las Chimeneas, sector II y funcionarios de Planeamiento Urbano.
El alcalde de Valencia, Alejandro Marvez en solidaridad con quienes más lo necesitan, hizo entrega este viernes de más de 50 ayudas sociales y técnicas en un acto realizado en la sede de la Alcaldía de Valencia, como parte de las políticas públicas en materia de dignificación y atención social.
La primera autoridad del municipio señaló que a través de la Fundación para la Solidaridad Social (Fundasocial) y la Oficina de Atención al Ciudadano, se trabaja de forma permanente y con mucho esfuerzo para brindar soluciones en materia de salud y otras áreas a los valencianos, en pro a mejorar su calidad de vida.
Durante la entrega los beneficiados de diferentes parroquias del municipio, recibieron cheques para cubrir gastos de intervenciones quirúrgicas, adquisición de medicamentos, material quirúrgico, quimioterapias, exámenes y tratamientos médicos.
Asimismo, Marvez entregó ayudas técnicas como glucómetros, tensiómetros, muletas y bastones, al tiempo que ratificó su compromiso con la ciudadanía en seguir promoviendo las políticas de dignificación y atención social emanadas por el Gobierno Regional y Nacional.
“Continuamos velando por el bienestar de nuestra ciudad ofreciendo resultados positivos de la mano con nuestro gobernador Rafael Lacava, seguiremos respondiendo con hechos ante las exigencias que tenga el pueblo. Estamos brindándoles ayuda económica y también con equipos médicos aquellos casos priorizados de ciudadanos en situación de pobreza extrema”, afirmó.
El burgomaestre aseguró que su gestión está basada a responder las solicitudes del pueblo y trabajar junto a él de norte a sur sin distinción de sexo, raza y mucho menos color político, por lo que afirmó que Valencia cuenta con un alcalde cercano y con toda la disposición de brindar soluciones oportunas.
La actividad contó con la presencia de Jesús Santander, Secretario General del Gobierno del estado Carabobo, Yonder Silva, presidente de Fundasocial, Yul Briceño, directora de la Oficina de Atención al Ciudadano y Danette Izaguirre, directora de Salud de la Alcaldía de Valencia.