
Policía Municipal detuvo a solicitado por violación en avenida Montes de Oca

La Alcaldía de Valencia a través de la Fundación Teatro Municipal, inició labores de mantenimiento, recuperación y rescate del patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad, como parte del plan de embellecimiento “Valencia Te Quiero”.
Lenin Henríquez, presidente del Teatro Municipal de Valencia, destacó que cumpliendo con el compromiso de darle una nueva cara a la capital carabobeña, desde el gobierno municipal y por lineamientos del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, se iniciaron trabajos para activar y reinaugurar la red de museos de Valencia encontrados en condiciones de abandono por la gestión anterior.
Agregó que la ejecución de estas labores comenzó con el mejoramiento de la Casa Natal de José Rafael Pocaterra, ubicada entre las calles Colombia y Anzoátegui del Centro de Valencia, al tiempo que detalló que junto al Instituto Municipal de Ambiente (IMA) ejecutaron la limpieza y pintura de estructuras como paredes, pisos y rehabilitación de techos, ventanas y puertas.
“Estamos rescatando y revalorando los espacios culturales valencianos, especialmente los del casco histórico, ofreciendo a propios y visitantes la oportunidad de recrearse, educarse e impulsar ese gentilicio que se ha ido desvaneciendo”, expresó.
Henríquez mencionó que para su próxima reapertura, se preparan una serie de actividades inclusiva para que niños, niñas y adultos, con el objetivo de fomentar el sentido de pertenencia de preservación y sobre todo de arraigo de la historia del municipio.
Agregó que entre las actividades planeadas para el disfrute de los habitantes del municipio se encuentran talleres, exposiciones, foros y encuentros culturales a fin darle utilidad y reavivar el espacio.
La Alcaldía de Valencia, a través de la dirección de Salud desplegó Plan de Fumigación 2018 en distintas comunidades de la parroquia Rafael Urdaneta con el objetivo de accionar estrategias preventivas para el control epidemiológico y evitar la propagación de vectores transmisores de enfermedades como Dengue, Chikungunya y Zika.
Danette Izaguirre, directora de salud del ayuntamiento, informó que este programa que ejecuta el Gobierno Municipal benefició a más de 3 mil familias en el sur de la ciudad, al tiempo que resaltó que comenzaron visitas a comunidades y escuelas de acuerdo a un cronograma de atención dependiendo de la vulnerabilidad del sector.
Asimismo, indicó que en esta oportunidad visitaron la comunidad Ciudad Bendita de Flor Amarillo, parroquia Rafael Urdaneta en la que desplegaron cuadrillas de fumigación con personal especializado.
Izaguirre expresó que estos operativos de fumigación desplegados en la jurisdicción por el alcalde Alejandro Marvez es parte de la solución para prevenir estas enfermedades, no obstante, exhortó a la población a tomar consciencia y evitar tener objetos como cauchos, floreros y recipientes con agua estancada para eliminar criaderos de mosquitos.
Detalló que entre las zonas que ya han sido atendidas se encuentran la urbanización Parque Valencia, Las Lomitas, el Instituto para el Deporte en Valencia (Indeval), la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), el ADI Tacarigua y la urbanización Bucaral II.
Asimismo, informó que los interesados en la prestación de este servicio en comunidadese instituciones educativas pueden dirigirse a la sede de la Alcaldía de Valencia a fin de realizar el requerimiento.
Más del 60 % de los semáforos de la ciudad han sido rehabilitados en la capital carabobeña por la Alcaldía de Valencia, a través del Instituto Autónomo Municipal de Tránsito y Trasporte Público (Iamtt), como parte del plan de mejoramiento y reordenamiento vial del Gobierno Municipal.
El alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, reactivó el semáforo número 40 en la avenida Arturo Michelena cruce con 126 de la urbanización Las Chimeneas, de la parroquia San José, donde indicó que durante estos primeros días de gestión se han recuperado semáforos en las principales vías que se encontraban completamente desactivados, ocasionando congestionamiento vehicular e incluso accidentes de tránsito.
“Seguimos trabajando para reactivar todos los semáforos del municipio, recibimos una Valencia con solo el 20 % de los semáforos operativos. Aquí seguimos en las calles haciendo recorridos y atacando aquellos problemas viales que afectan a nuestros ciudadanos”, expresó.
El mandatario local, quien estuvo acompañado por el presidente de Intt, Gilberto Ceballos, detalló que cumpliendo lineamientos del gobernador Rafael Lacava y trabajando en conjunto con entes del Estado, se está están atendiendo los puntos más críticos donde hay fallas en la red de semáforos, dando solución inmediata a los valencianos y favoreciendo el tránsito vehicular en la ciudad.
Indicó que desde el Gobierno Municipal se están haciendo grandes esfuerzos para reparar y poner en marcha todos los semáforos del municipio que se encuentran inoperativos a fin de contribuir con el reordenamiento vial de la capital carabobeña.
Por su parte, Jesuani Santander, directora del Iamtt, agregó que en su mayoría las labores consisten colocación de cableados, sustitución y reparación las tarjetas madres y bombillas.
Con el objetivo de reforzar la seguridad a lo largo y ancho del municipio, el alcalde de Valencia Alejandro Marvez, incorporó a las filas del Instituto Autónomo Municipal Policía de Valencia (Iampoval) 70 nuevos funcionarios e hizo entrega de más de 30 unidades vehiculares repotenciadas a fin de aumentar la operatividad y eficacia del desempeño de este cuerpo policial.
Durante un acto desarrollado en la avenida Paseo Cabriales, Marvez expresó que con la incorporación de estos funcionarios seguirán trabajando para garantizar la seguridad de la ciudadanía creando un pie de fuerza de más de 520 uniformados.
“Vamos a seguir trabajando sin descanso por la seguridad de los valencianos, esa seguridad necesaria para que la gente pueda disfrutar de su ciudad y de los espacios públicos que con empeño estamos rescatando”, señaló.
El mandatario local detalló que además del nuevo ingreso de funcionarios fueron reforzadas y entregadas 17 radiopatrullas y 20 motocicletas que serán incorporadas en los 15 cuadrantes de seguridad correspondientes a Iampoval, las cuales se encontraban en completo abandono por la gestión anterior.
Añadió que en los próximos días al menos 100 hombres y mujeres se unirán a la brigada ciclista, cuyos funcionarios estarán encargados de realizar patrullaje en el Casco Central del Centro de Valencia, hacer cumplir la Ley de Convivencia Ciudadana y sancionar aquellos que la infrinjan en diversos delitos.
“Viene una importante dotación de nuevas patrullas para seguir potenciando nuestra Policía Municipal, ya hemos adquirido nuevos uniformes y también verificando todo el tema de los beneficios laborales de nuestros funcionarios, quienes están comprometidos con el municipio y deben ser dignificados”.
La autoridad municipal estuvo acompañado por el Director de Iampoval Comisionado Luis Nuñez, el Subdirector de la policía Supervisor Jefe Ronald Moreno, así como del el Coordinador Regional de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), comisionado jefe, Delfín Reveron, segundo comandante y jefe de operaciones de la PNB, José Medina, el presidente del Concejo Municipal de Valencia, José Valero y el comisionado del Alcalde por la zona norte, Felice Martinelli.
Más de mil toneladas de asfalto aplica la Alcaldía de Valencia como parte de las labores de recuperación vial que viene ejecutando el ayuntamiento en la capital carabobeña. Las cuadrillas de asfaltado estuvieron desplegadas en calles y avenidas de la urbanización La Viña de la parroquia San José.
El alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, inspeccionó las labores de bacheo que desde hace algunos días se iniciaron en el norte del municipio, a través del Instituto Autónomo Municipal de Vialidad (Iamvial), en la avenida Carabobo prolongación de la avenida Andrés Eloy Blanco.
Señaló que la importante vía arterial, contaba con una capa asfáltica deteriorada y huecos producto de botes de aguas blancas, problemática que fue solucionada gracias al trabajo articulado entre Hidrocentro y el Gobierno Municipal.
Asimismo detalló que en el lugar se realizaron la remoción de la capa asfáltica, asfaltado y demarcación vial, a fin de dar repuesta y solución a las solicitudes realizadas por los habitantes de la zona.
“Cumpliendo con los valencianos y atendiendo las solicitudes realizadas por nuestro habitantes del norte de la ciudad, estamos aquí desplegando el Plan de Recuperación Vial `Valencia Te Quiero` en La Viña, trabajando por resolver los problemas que tiene el municipio”, expresó.
El mandatario local estuvo acompañado por la autoridad única del transporte, Gilberto Ceballos, Sana Rafeth, presidenta del Instituto Autónomo Municipal de Vialidad, María Fernanda Seijas, directora de Servicios y Obras Públicas y Jesuani Santander, presidente de Instituto Autónomo Municipal de Tránsito y Transporte Público Urbano de Pasajeros
La Alcaldía de Valencia, dando continuidad al plan de especial de distribución de agua potable ante la falla del suministro del vital líquido en algunos sectores de la ciudad, atendió este miércoles a distintas comunidades de la parroquia Rafael Urdaneta llevando el recurso natural de forma gratuita.
Yonder Silva, presidente de la Fundación para la Solidaridad Social (Fundasocial), indicó que más de tres mil familias de las comunidades de Boca de Rio, Ciudad Plaza y Santa Inés, se abastecieron del vital líquido, durante el operativo de distribución de agua que viene desarrollando el Gobierno Municipal cumpliendo con las instrucciones del alcalde Alejandro Marvez y el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava.
Silva agregó que desde el ayuntamiento se trabaja de forma permanente para garantizar el bienestar de los valencianos, al tiempo que resaltaron que ante el problemática presente se encuentran desplegados a lo largo y ancho del municipio.
Asimismo destacó que todos los entes y direcciones del Gobierno Municipal y del Ejecutivo Regional se encuentran trabajando de forma mancomunada a fin de dar respuestas efectivas a las necesidades de la población.
El operativo contó con la presencia del presidente de la Fundación para el Mejoramiento Industrial y Sanitario de Valencia (Funval), Douglas Torrens y el Coordinador sectorial del despacho, Ixael Navarro.
Comunidad de Boca de Rio se benefició con operativo de venta de gas domestico
De igual forma, informó que atendiendo las necesidades del pueblo y garantizando la calidad de vida de los habitantes de la parroquia Rafael Urdaneta, se activo este miércoles la venta y distribución de gas doméstico en el sector Boca de Rio.
Representantes del Consejo Comunal, CLAP y habitantes de la comunidad agradecieron al alcalde Alejandro Marvez y a su tren ejecutivo por atender de forma oportuna sus requerimiento y solicitudes de forma oportuna.
La Alcaldía de Valencia a través del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), realizó una jornada voluntaria que consistió en limpieza integral y poda de árboles de la Escuela Básica José Gregorio Ponce Bello de la parroquia La Candelaria.
Yorman Berbecía, presidente del IMA, informó que para la ejecución de este trabajo fueron desplegadas cuadrillas calificadas para atender de forma inmediata las peticiones hechas por la comunidad y personal directivo de la institución, como parte de las políticas de atención del alcalde Alejandro Marvez.
El funcionario municipal indicó que en el lugar se dispusieron dos cuadrillas de limpieza, las cuales ejecutaron labores de barrido, desmalezamiento y limpieza en todas las áreas verdes y externas del referido plantel.
Berbecía resaltó que estos trabajos se efectuaron a fin de optimizar las condiciones de la institución educativa y así garantizar a estudiantes, docentes y personal un ambiente en óptimas condiciones.
“Seguimos trabajando sin descanso dando respuesta a nuestras comunidades, es por esos que este martes llevamos a cabo un operativo especial limpieza integral y recolección de desechos y así brindar instalaciones optimas y de primera a nuestros estudiantes de Valencia”, dijo.
Por su parte, la directora de la escuela, Yudith Iturriz, agradeció el compromiso del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava en solventar las solicitudes del pueblo y mantener la ciudad limpia.
“Gracias a esta labor podemos decir que hoy nuestra institución se encuentra limpia para nuestros niños, así como también hemos podido disfrutar de un municipio libre de basura”, expresó.
Más de 900 personas fueron beneficiadas este martes por la Alcaldía de Valencia, con la instalación de un mercado a cielo abierto del programa social “Ferias Comunales”, en la urbanización El Trigal de la parroquia San José, ofreciendo alimentos a precios solidarios.
Yonder Silva, presidente de Fundación para la Solidaridad Social (Fundasocial), direccion del Gobierno Municipal encargado de la instalación de estos mercados, indicó que habitantes del sector y zonas adyacentes pudieron adquirir carnes, huevos, embutidos, queso y leche a precios solidarios.
El representante municipal agregó que en la jornada los vecinos también contaron con la venta de productos de limpieza, además de un stand de tienda agropecuaria en la que los asistentes pudieron adquirir alimentos y accesorios para mascotas.
“Continuamos en la calle, garantizando a nuestro pueblo su seguridad alimentaria, llevando directamente a sus comunidades productos cárnicos y hortalizas de calidad a precios accesibles en comparación a los grandes establecimientos presentes en la zona, cumpliendo así con prometido por nuestro alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava”, dijo.
Silva resaltó que estas “Ferias Comunales”, son ubicadas diariamente en distintos sectores del municipio de acuerdo a un cronograma establecido, al tiempo que precisó que con la ejecución de este programa desarrollado por la gestión del alcalde Marvez se da respuestas rápidas y efectivas a los ciudadanos en el área alimentaria.
Recordó que para conocer dónde serán instaladas las “Ferias Comunales” podrán acceder al portal web de la Alcaldía de Valenciahttp://www.alcaldiadevalencia.gob.ve/ o las redes sociales @Alc_ Valencia en Twitter y en Facebook e Intagram Alcaldía de Valencia.