
Con el propósito de promover la cultura y el cuidado del medioambiente, la Alcaldía de Valencia festejó los primeros Carnavales Comunitarios Ecológicos “Valencia Te Quiero” desde la urbanización Ricardo Urriera, evento cargado de alegría en el que participaron más de 12 comunidades organizadas.
La Primera Dama de Valencia, María de Marvez, destacó que esta actividad, celebrada con motivo de las festividades carnestolendas, fue organizada por la Fundación para el Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas (Fundatur) y la Coordinación de Asuntos Parroquiales de la Alcaldía.
“Gracias al trabajo conjunto con las comunidades pudimos celebrar estas tradicionales fiestas en nuestra ciudad, donde los habitantes diversos sectores, reunidos en familia, disfrutaron de una noche llena de alegría, diversión con el talento de grupos valencianos”, manifestó.
Indicó que para este año los niños y la cultura serán los protagonistas de los Carnavales 2018, por lo que ya afinan detalles para lo que será desfile de escuelas municipales y encuentros culturales donde se promoverá la ecología haciendo uso de materiales de provecho.
Por su parte, Yorkys González, coordinador de Asuntos Parroquiales de la Alcaldía, detalló que en este evento 15 niñas y adolescentes concursaron para coronarse como reina de los Primeros Carnavales Comunitarios Ecológicos “Valencia Te Quiero”, luego de haber sido seleccionadas entre más de 80 aspirantes.
Asimismo, añadió que el entretenimiento estuvo a cargo de las danzas “Géneses”, “Victoria Ven”, mientras que el toque musical lo pusieron los cantantes Hellvys y Sebastiá, así como la agrupación Viva Venezuela, mientras que la responsabilidad de escoger a la Reina Comunitaria cayó sobre la Primera Dama, María de Marvez; la directora de Administración de la Alcaldía, Yanelis Gutiérrez; la presidenta de Fundeval, Fátima Gómez, José Romero, representante de Fundatur, entre otras personalidades.
“Cumpliendo con lo encomendado por nuestro alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava ya comenzamos a celebrar el Carnaval desde las comunidades con la participación de todos para compartir en familia y disfrutar en sana paz de la cultura y la recreación”, comentó.